Alubia de Gernika
La forma de la alubia de Gernika es ovalada y alargada. De color granate, con trazas de un tono crema o rosáceo, se cultiva desde el siglo XVIII en pequeñas explotaciones de las comarcas de Mungia, Busturialdea y Lea Artibai. La producción artesanal de la Alubia de Gernika en pequeñas huertas próximas al caserío, se caracteriza por utilizar las técnicas de cultivo más respetuosas con el medio ambiente. La Alubia de Gernika es un producto “de calidad e interesante, que puede tiene su hueco en el mercado”.
Receta Alubias de Gernika:
- Para 4 personas:
- 300 gr. de alubia de Gernika
- 2 puerros
- 1 nabo
- 4 dientes de ajo
- 1 morcilla de verdura
- agua
- aceite de oliva virgen
- sal
Pon las alubia de Gernika a remojo de víspera con dos dedos más de agua. Escurre y reserva.
Pela y pica los puerros y el nabo finamente, colócalos en la olla rápida y rehoga con un chorrito de aceite. Agrega las alubias y cubre con agua limpia. Pon a punto de sal. Coloca la tapa y cuécelas a fuego suave durante 15 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad. Quita la tapa y cuécelas 10 minutos más a fuego suave para que espese la salsa. Reserva.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.