MATALAZ
Su Nombre
Matalaz fue un sacerdote que encabezó una revuelta popular del pueblo en contra de la nobleza, en pro de los intereses de los campesinos, pero que fracasó en su lucha contra el ejército francés. Fue decapitado y su cabeza se colgó en la entrada de la ciudad para escarmiento del pueblo.
VARIEDADES
90% Tempranillo y 10% Graciano
PRODUCCIÓN
3.800 botellas de 0,75 cl.
VIÑEDO
Viñedos viejos de entre 50 y 80 años en la localidad de Lapuebla de Labarca (Rioja Alavesa) con suelos de cantos rodados. Plantación mixta a la antigua usanza con rendimientos muy bajos por hectárea.
VINIFICACIÓN
Fermentación con levaduras indígenas en un tino con un 20% de raspón. Realiza la fermentación maloláctica en barricas usadas de 500L de roble francés. Posterior crianza de 8 meses en barricas de 500L de varios usos.
NOTAS DE CATA
Fruta roja con marcadas notas florales que recuerdan a los vinos de año de de los pueblos de Rioja Alavesa. Acidez agradablemente fresca, fino y largo en boca. Vino muy sutil.
‘Todo un homenaje a los vinos de antaño pero a mi manera’.
luis soler galiana –
no entiendo mucho de vino pero este me encanto muy equilibrado.
Aitor –
Gracias por tus comentarios Luis.