Ostatu Tinto Joven
Enología: Iñigo Sáenz de Samaniego
Viticultura: Ernesto Sáenz de Samaniego/ Iñigo Sáenz de Samaniego
Viñedo y orografía
Uvas procedentes de las parcelas más jóvenes de la propiedad, situadas en un radio de 6 km alrededor de la bodega, en los términos de Samaniego, Laguardia y Elciego con una altitud que varía desde los 350m hasta los 600m de los viñedos más altos. Combinación de suelos arcilloso-calcáreos y cascajos. La estructura del subsuelo, donde se producen las uvas del Ostatu tinto,está formada por varias capas de roca blanca.
Climatología
Clima mediterráneo con gran influencia Atlántica. Diferencias extremas invierno-verano Precipitaciones: 684,1 litros. T a Medias: min. 7,72°C/ máx.18,08°C/ media 12,5°C Ta media del suelo: 12,99°C
Viticultura
92% variedad tempranillo, 6% Graciano y Mazuelo, 2% Viura. Viñedos de menos de 25 años.
Densidad de plantación: 3000 cepas/Ha. Poda en vaso y doble cordón. Producción; 6000-6300 Kg/Ha
Vendimia manual, en remolques de pequeñas cargas, desde el día 4 al 7 de octubre.
Elaboración
Maceración carbónica estricta de uva entera en depósitos de acero inoxidable.
Fermentación alcohólica en depósito de acero, con ligeros remontados, a una Ta máxima de 24°. Conservación en depósito hasta el embotellado, precedido de una suave filtración.
Producción
175.000 botellas (75 cl)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.